Miércoles, 21 de Marzo de 2007 Ocho investigadores colombianos en la
Universidad Sergio Arboleda cumplieron su sueño de poner su firma en el espacio.
Raúl Andrés Joya, Iván Rodrigo Luna, Cesar Valero, Andrés Alfonso Caro, Paúl Núñez,
Miguel Ariza y Josiph Toscano son los siete hombres que, acompañados por Liza Pinzón Cadena, integran el equipo de trabajo y de investigación del Proyecto Picosatélite "Libertad
I". Es el equipo que ha pensado y diseñado el primer satélite espacial colombiano, con el
apoyo total de la Universidad Sergio Arboleda.
Llevan dos años de ardua labor y trabajo interdisciplinario donde ciencias como la
matemática, la física, la ingeniería electrónica, la ingeniería mecánica y la astronomía, se
unen para construir un sueño: un satélite hecho en Colombia, que próximamente será enviado al espacio y hace parte de 'Colombia en órbita' un proyecto diseñado para impulsar el desarrollo de la astronáutica y ciencias del espacio en el país.
El 27 de marzo de 2007 'Libertad I', como se llama el primer satélite colombiano tipo
Cubesat (cubo satélites) fue lanzado a las 1:46 de la madrugada desde el cosmódromo de
Baikonur, Kazajstán, en Asia Central.
La misión de 'Libertad I' es académico: durante los seis meses -tiempo que estaría en
órbita- enviará al Centro de Monitoreo Rodrigo Noguera Laborde, de la Universidad Sergio
Arboleda, información sobre cómo es su comportamiento en órbita. Es decir, que medirá
cómo es su voltaje y temperatura.
El lanzamiento fue realizado después de mucho esfuerzo y de algunos tropiezos, entre ellos,
la decisión -desde Rusia- de aplazar el lanzamiento programado para julio del año anterior.
Sin embargo, tras solucionar los inconvenientes con los satélites que se encargarían de
transportar a este dispositivo colombiano de 10 x 10 centímetros, el sueño fue realizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario